top of page

  Sobre Nosotros  

Ante el actual momento que vive el país, donde el turismo se ha ido transformando en una gran y pujante industria que lleva adelante un enorme desarrollo de quienes están involucrados en él, donde vemos que hay regiones que se han fortalecido gracias al desarrollo turístico, contexto importantísimo, que si bien no es perfecto, es un avance, nace la Fundación Napulkafe o Fundación Para el Desarrollo Turístico de los Pueblos Originarios y el Rescate de las Tradiciones y Costumbres de Chile. Somos un grupo de profesionales con más de 38 años de experiencia en el mundo del turismo, prospectando, creando nuevas rutas, descubriendo nuevos circuitos, comercializando diversos programas turísticos, recorriendo las rutas de Chile, abriendo caminos alternativos, rescatando las tradiciones y costumbres de Chile por más de 15 años con programas radiales del folklore chileno, produciendo eventos folklóricos en vivo por muchos años, escribiendo libretos y paginas para crónicas y reportajes de Chile y su Gente, produciendo Apuntes para la Historia de la Música de Chile, produciendo programas televisivos en Chile, con dedicación al rescate de la música ancestral mapuche son un Conjunto Musical, rescatando el lenguaje mapudungun o mapuzungun dando clases a niños en escuelas primarias en el sur de Chile, utilizando los conocimientos de las leyes laborales para poder programar diferentes instancias participativas en programas de Desarrollo Comunitario junto a los demás vecinos, recibiendo sugerencias para ser puestas en prácticas con el apoyo de las comunidades involucradas, desarrollando las vías de comercialización  a través de planes de Ingeniería para proyectarlos al mundo; Nuestra tarea, para nosotros vital, para poder incentivar, desarrollar, crear, apoyar, en ocasiones liderar, y rescatar tradiciones y costumbres que se han ido quedando perdidas en el tiempo y en la memoria de muchos. Un pueblo sin tradiciones, sin costumbres es un pueblo sin identidad, sin memoria, y un pueblo sin memoria es un pueblo sin historia. Recorreremos Chile de Punta a cabo, indagaremos en la historia escrita, u oral de aquellos que son la memoria de algunas comunidades, sus ancianos, participaremos en conjunto para rescatar aquello que en algún momento del tiempo se perdió o quedó en el olvido, reflotaremos y desarrollaremos junto a las comunidades involucradas costumbres y tradiciones que se están perdiendo en medio del modernismo, buscaremos caminos de integración para que las nuevas generaciones de chilenos se sientan parte de su historia.

Por otra parte, buscaremos aprender, compartir ideas y proyectos junto a las diversas comunidades originarias del país, que permitan llevar adelante un desarrollo sustentable en el tiempo a partir del turismo, teniendo como base la historia, costumbres y tradiciones de los pueblos originarios. Les invitaremos a participar en el desarrollo de una nueva mirada, más futurista, pero basada en su historia, más integradora, destacando lo que se desconoce de estos nobles pueblos y que ha sido en muchos casos, motivo de admiración de quienes les han visitado o les han conocido a través de la historia del país. A paso lento, para llegar rápido y seguro, iremos abriendo puertas para que el Desarrollo Turístico de los Pueblos Originarios sea una gran realidad y su desarrollo no pase por las voluntades políticas de turno sino que dependa sólo de ellos.

¡Nos encantaría saber de ti!

Urmeneta 537 Oficina 403  Puerto Montt-Chile

Tel: +56-9-66104006 

fundacionnapulkafe@gmail.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

HORARIO DE APERTURA

Lunes-Viernes 7:00am-10:00pm

​Sábado-Domingo 7:00am-8:00pm

DIRECCIÓN

Urmeneta 537 Oficina 403

Puerto Montt-Chile 

Tel: +56-9-66104006 

fundacionnapulkafe@gmail.com
 

bottom of page