top of page
  Rapa Nui 

Isla de Pascua, en español, Rapa Nui, su nombre originario,  lugar mundialmente conocido por los colosales moais, gigantes de piedra volcánica construidos por los ancestros de este pueblo. Estas misteriosas esculturas miden en promedio 4 metros de altura, a excepción del moai Paro, que alcanza los 10 m. Estas enormes esculturas se dejaron de construir debido a crisis internas originadas por disputas de poder y escasez de alimentos en la isla.

 

El colonizador primero que tiene este pueblo, según reza su tradición, es el rey Hotu Matua, quien llegó con un grupo de personas desde la polinesia. Siendo quien fijó las normas legales  y la organización que actualmente rigen esta sociedad. Pese a las situaciones vividas a lo largo de su historia los conceptos de Mana y Tapu, según sus creencias ancestrales y ceremonias viven hasta hoy. Su idioma se conoce como Vananga Rapa Nui, y su escritura ceremonial, Rongo Rongo, muy vinculados con la polinesia.

 

Esta particular isla posee tres volcanes uno en cada punta, dado que tiene una singular forma triangular.


El Mana o magia o poder sobrenatural está en manos de los espíritus y sólo de algunos iniciados. Cualquiera puede contagiarse con esta magia, sobre todo las personas que viven con hombres poderosos.

 

En la llamada fase de crecimiento se produjo una inusual devoción religiosa, relacionada con el culto a los ancestros. En ese período de tiempo se construyeron unos 300 altares para ceremonias y alrededor de 600 moais: el poder de los sacerdotes y de la nobleza se encontraba en su plenitud. Luego llegó la crisis política y la hambruna; se le llamó fase decadente. Las peticiones de los Rapa Nui a los dioses, entonces estaban vinculadas a la adquisición de alimentos, mientras que el culto al dios Make Make, relacionado con la fertilidad, nace en esta época.

HORARIO DE APERTURA

Lunes-Viernes 7:00am-10:00pm

​Sábado-Domingo 7:00am-8:00pm

DIRECCIÓN

Urmeneta 537 Oficina 403

Puerto Montt-Chile 

Tel: +56-9-66104006 

fundacionnapulkafe@gmail.com
 

bottom of page